100 Ultra Machu Picchu
EMOCIONES ÚNICAS
Carreras
100 Ultra Machu Picchu
Lugar: Cusco – Perú
Fecha: 6, 7 de Abril, 2024
Distancias: 100K, 70K, 50K, 25K, 10K
Clima: Soleado, posiblemente lluvias
Cupos: Limitado a 360 corredores
Inscripciones: Hasta el 05 de Marzo, 2024
Un trazado de ruta espectacular, como es costumbre del Equipo técnico de 100 Ultra Machu Picchu, para esta 6ta. Edición 2024. La salida desde la ciudad del Cusco, antigua capital del Imperio Inca, con dirección al norte (donde está ubicado Machu Picchu), por un camino real Inca o Qhapaq Ñan, hasta el puerto o abra de Corao. Bajamos hacia la comunidad de Corao, sigue un ascenso vertical a la mítica laguna Qoricocha (Laguna de Oro). El trazado nos lleva a la próxima laguna de Piuray. Espacio para recuperar – caminos semi y planos- así llegamos a laguna de Huaypo. Pasamos por Moray; un centro de biotecnología de la agricultura Inca, se acerca un descenso vertical hasta la quebrada de Pachar.
Desde pueblito de Socma se inicia la etapa final de 25 km. , un sendero técnico, ideal para expertos en Trail, su ascenso a un puerto o abra pondrá en práctica todos tus recursos de corredor experimentado. La gloria está cerca, descenso técnico y de alta concentración, llegamos al sitio Inca de Inti Punku (Puerta del Sol), la vista a las montañas y el valle sagrado pagará con creces esta ruta Ultra Trail, desde aquí inicias el descenso de los últimos 10 kms. por un sendero antiguo – igual de técnico-, estarás ya en el paraíso del Valle Sagrado de los Incas. La meta de los 100K en la plaza principal de Ollantaytambo, la puerta de ingreso al gran Machu Picchu. 5 distancias una sola pasión: correr por las montañas. Bienvenidos.
Altimetrías D+





Rutas

Un trazado de ruta espectacular, como es costumbre del Equipo técnico de 100 Ultra, para la 6ta. Edición 2024. La salida desde la ciudad del Cusco, antigua capital del Imperio Inca. Ni bien salimos ya estamos en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, seguimos por un camino real Inca o Qhapaq Ñan hasta el puerto o abra de Corao.

Bajamos hacia la comunidad y luego un ascenso vertical a la mítica laguna Qoricocha (Laguna de Oro).

Descenso hacia a la laguna de Piuray. Espacio para recuperar - caminos semi y planos- y el Puesto de Avituallamiento.

Recargados continua la laguna de Huaypo. Recibiendo toda la energía de los espíritus o guardianes ancestrales que habitan en dichas lagunas sagradas.

Llegamos a Maras, centro productor de las sales minerales.

Sigue Moray; un centro de biotecnología de la agricultura Inca, seguimos un camino semiplano para recuperar energías, pues se acerca un descenso vertical hasta la quebrada de Pachar.

Esta etapa final es técnica, son 25 km. Inicia en ascenso, un sendero técnico, ideal para expertos en Trail, su ascenso a un puerto o abra pondrá en práctica todos tus recursos de corredor experimentado.
La gloria está cerca, descenso técnico y de alta concentración, llegamos al sitio Inca de Inti Punku (Puerta del Sol), la vista a las montañas y el valle sagrado pagará con creces esta ruta Ultra Trail.

Desde aquí inicias el descenso de los últimos 10 kms. por un sendero antiguo - igual de técnico- , estarás ya en el paraíso del Valle Sagrado de los Incas.

Un lugar mítico enclavado en el Valle Sagrado: Ollantaytambo (casa del Inca Ollantay), es el escenario para la meta de las 5 distancias.

Ollantaytambo considerada como una “Ciudad Inca Viviente”, además de ser la puerta de ingreso al gran Machu Picchu.
Proceso de las inscripciones:
- Completar sus datos personales desde el Formulario.
- Aguardar confirmación vía WhatsApp o Correo.
- Proceder al abono respectivo, usando el medio de pago elegido.
- Comunicarse para su Alta en 100 ULTRA
- Enviar de 1 a 3 fotografías suyas al correo: tacna21k@gmail.com

Contactenos:
- Teléfono:
(+51) 912 145 100: Información llegada a Cusco
(+51) 938 200 224: Informes e Inscripciones.
(+51) 937 707 709: Hotel en Ollantaytambo. - Correo:
alta@ultramachupicchu.com
tacna21k@gmail.com
Completar medio de pago
Nuestra Historia
ECO TRAIL MACHUPICCHU
A diferencia de las industrias, el trail running es una actividad que nos permite desarrollar y promover la conservación de los caminos, entornos montañosos y todo espacio natural. Sea en competencia o recreativo, ayuda mucho a valorar los caminos y ecosistemas frágiles.
Sabemos que el perfil de este tipo de corredores es buscar conectarse con la naturaleza, tener la oportunidad de vivir experiencias únicas, sentir emociones ligadas al contacto con el medio natural y descubrir su potencial y los límites propios. Y claro, no sólo los corredores, sino que todos tenemos la responsabilidad de preservar los espacios naturales, respetar a las poblaciones que la usan, valorar dichos lugares que nos gusta correr, y reconocer que allí existe vida de muchas especies. Podemos canalizar esa pasión y motivación que tenemos para generar acciones a favor del medio ambiente. Nuestras carreras no son financiadas o auspiciadas por industrias mineras u ONGs- afines a ellas-. Amamos lo que hacemos y lo concebimos desde la honestidad propia y hacia los seres del medio ambiente.
Testimonios
Lo que dicen de nosotros

Taís Damasio
"La UMPT es una carrera para vivirla intensamente, tanto por su belleza como por su lado místico. siente cada km como si fuera único, porque cada uno vale esta entrega.
100 Ultra Machu Picchu es una CARRERA de alto grado de dificultad, que requiere un fuerte entrenamiento físico y mental, pero que deleita la vista y energiza el cuerpo en cada zancada."

Alejandra Navarri
"Participe del ultra machu pichu 2022, fue mi mejor experiencia en trail por los paisajes y la gente increíble con las que compartí.
Super recomendada!!"

Martin Grande
"Ultra MachuPicchu Trail es la carrera más mágica y emocionante que corrí; por sus maravillas, por sus misterios, por la historia ancestral de su tierra, por sus energías, por sus paisajes naturales y sobre todo por su gente."

Uziel Reyes
"Recomiendo el UMPT, lo corrí en 2022 y la pasé increíble, una ruta brutal con un nivel de exigencia importante, bien diseñada y bien lograda. Los abastos y la atención me parecieron muy buenos, el mejor trofeo y la mejor medalla. 👌🏼
Añadiría, el mejor trofeo y la mejor medalla en un gran escenario para el ultra trail de montaña."