Términos & Responsabilidad
¿Algo que quieras preguntar?
Cualquier duda que tenga no dude en hacérnosla saber, te responderemos de inmediato.
Nuestro Trabajo
Carreras UMPT
La ULTRA MACHU PICCHU TRAIL, es una marca que promueve los deportes al aire libre, mediante la práctica de eventos deportivos, recreativos o competitivas, producido por la empresa Aso Aventuras – Grupo empresarial S.A.C., con domicilio legal en la ciudad del Cusco, República del Perú.
Quienes coordinan la logística y seguridad de la competencia. Encargados de elaborar los cambios al reglamento, según cada evento Asume la conducción de cada carrera o etapa.
Tiene las facultades para sancionar, de acuerdo con el reglamento, la actuación de un equipo o un participante. Es quien tiene la autoridad para revisar los reclamos y determinar su validez.
Asumen funciones en cada puesto, velan por la logística y el normal desenvolvimiento de la carrera.
Cada evento deportivo tiene un Programa establecido, donde los participantes deben ceñirse a los tiempos establecidos. No hacerlo en los horarios ya corre por cuenta y responsabilidad propia.
La Organización podría modificar el recorrido final de la carrera, en caso de circunstancias excepcionales del clima, condiciones del terreno o caso fortuito. De ocurrir ello, los corredores serán notificados hasta con 24 horas antes de la partida.
Nuestro Trabajo
Ética y Valores
Participar en ULTRA MACHU PICCHU TRAIL, se basa sobre el respeto mutuo entre participantes, y asumir su propio desafío mediante la prueba o carrera elegida.
La fragilidad de los ecosistemas de la ruta nos responsabiliza, aún más, a ser estrictos con los desechos, utilizar los contenedores a disposición, respetar la flora y la fauna. La organización utilizará siempre que sea posible material reutilizable o reciclable.
Todos los involucrados en ULTRA MACHU PICCHU TRAIL deben tener una actitud deportiva y un espíritu de camaradería. Los competidores deben demostrar respeto entre ellos, a la organización, prensa, espectadores y pobladores de la zona de carrera.
¿Algo que quieras preguntar?
Cualquier duda que tenga no dude en hacérnosla saber, te responderemos de inmediato.
¿Algo que quieras preguntar?
Cualquier duda que tenga no dude en hacérnosla saber, te responderemos de inmediato.
Nuestro Trabajo
Términos de Participación
Las carreras Trail running, serán administradas según las regulaciones generales de este tipo de carreras de montaña – Ultra Trail o los de ITRA (La Asociación Internacional de Trail Running).
Los participantes declaran que están en óptima condición física para realizar esta carrera, eximiendo de este modo a los organizadores y auspiciadores de dicha responsabilidad, y se comprometen a entregar un formulario firmado antes de la partida. La inscripción en la carrera supone que se aceptan de estas reglas y regulaciones.
Algunas de nuestras pruebas son demasiado exigentes, y se corren en semi autonomía en el medio de las montañas. Se recomienda estudiar al detalle la altimetría de su prueba. Aconsejamos poder aclimatarse, adecuadamente. Los participantes tienen que estar preparados para gestionar unas condiciones de carrera cambiantes.
Derechos de imagen. Toda participante cede gratuitamente el derecho de su imagen, y autoriza la organización y auspiciadores a utilizarlo públicamente, toda fotografía o audiovisual grabado.
Nuestra Historia
ECO TRAIL MACHUPICCHU
A diferencia de las industrias, el trail running es una actividad que nos permite desarrollar y promover la conservación de los caminos, entornos montañosos y todo espacio natural. Sea en competencia o recreativo, ayuda mucho a valorar los caminos y ecosistemas frágiles.
Sabemos que el perfil de este tipo de corredores es buscar conectarse con la naturaleza, tener la oportunidad de vivir experiencias únicas, sentir emociones ligadas al contacto con el medio natural y descubrir su potencial y los límites propios. Y claro, no sólo los corredores, sino que todos tenemos la responsabilidad de preservar los espacios naturales, respetar a las poblaciones que la usan, valorar dichos lugares que nos gusta correr, y reconocer que allí existe vida de muchas especies. Podemos canalizar esa pasión y motivación que tenemos para generar acciones a favor del medio ambiente. Nuestras carreras no son financiadas o auspiciadas por industrias mineras u ONGs- afines a ellas-. Amamos lo que hacemos y lo concebimos desde la honestidad propia y hacia los seres del medio ambiente.